Herramientas de Accesibilidad

Página 3 de 7

Dónde hacer los reclamos frente a algún tipo de violencia institucional durante tus vacaciones. Contamos con la palabra de Jorge Tassara, Director general de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires a cargo de seguridad vial.

La Violencia económica como forma de amedrentamiento. Infantilizacion y feminización de la pobreza. Contamos con la palabra de Paola Urquizo, docente, psicóloga especializada en políticas de cuidado.

En el mes mundial de la respuesta al VIH, Caro Fernández hace un repaso por la cantidad de personas que viven con VIH, cuántas de ellas se atienden en el sistema público de salud y un tema importante: embarazo y lactancia con VIH. Contamos con la palabra de Nelly Costa, a cargo de El Galpón, espacio de salud pública en el abordaje de ITS.

Campaña "Cortá a Tiempo" de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. La Educación Sexual Integral como detección y prevención de abusos sexuales. La palabra de Cecilia Peña , docente diplomada en ESI y DD.HH.

La cifra no dicha sobre los suicidios y muertes post guerra. A las palabras de elogio de Milei a Margaret Thatcher, contamos con la respuesta de Rubén Pablos, a cargo de la Dirección de Veteranos de Malvinas de Rio Negro.

Infancias trans. Hablamos con Sofia Medina, mamá de Flor, la cual confesó que su miedo más grande es que su hija no llegue a vieja.

El rol de los medios para la construcción del "enemigo interno". Quedó probada la intención de matar. Contamos con la palabra de Santiago Rey, periodista y autor de "Silenciar la Muerte, crónica de la vida y asesinato de Rafael Nahuel".

¿Cómo ayudamos a los niños a regular aquello que los está dañando e impacta en su salud mental? Medicación y medicina con perspectiva de infancias, hablamos con la Psiquiatra infantojuvenil Silvia Ongini.

El posicionamiento de Cine Argentino Unido frente a los dichos de Javier Milei, Cafiero afirmó que "Nadie ama lo que no conoce". Contamos con la palabra del Cineasta Ezequiel Rudosky

Cómo impactan en los niños las imágenes de la guerra y violencia, ¿Qué pasa con las redes sociales? ¿Cómo protegerlos de contenido violento y el estrés post traumático? Contamos con la palabra del Psicólogo Mauricio Strugo.

Página 3 de 7

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro