El Vicecanciller de Honduras estuvo en el aire de LA 990, y dialogó sobre la situación política de su país, el gobierno de Xiomara Castro, la economía, el rol de las Fuerzas Armadas y la relación de Honduras con Estados Unidos.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio hizo un balance sobre el Council de las Américas y habló sobre el rol del embajador de los Estados Unidos.
El codirector periodístico de la revista Argentina "DangDai" estuvo en el aire de LA 990 para hablar de la visita de Nancy Pelosi a Taiwán y las relaciones entre China y Estados Unidos, y la situación del Covid en el país asiático.
El periodista Mauricio Zabalza se comunicó desde Nueva York para hablar sobre la mirada de Estados Unidos sobre Argentina y la posible suba de la tasa de interés norteamericana.
Christian Buteler, analista financiero, opinó sobre el impacto de la suba de la tasa de interés en Estados Unidos sobre la economía argentina y señaló las aristas políticas del actual problema económico.
Carlos Heller, diputado nacional del Frente de Todos y presidente del Partido Solidario, conversó con Pablo Caruso en el aire de Que vuelvan las ideas. La caída de los bonos, la suba del dólar y el índice de precios de mayo que se sabrá mañana, algunos de los temas tratados en su columna de Economía Política por LA 990.
Pedro Brieger, periodista y sociólogo, conversó con Pablo Caruso y el equipo de Que vuelvan las ideas sobre el avión venezolano demorado en Ezeiza y la noticia de que la Justicia ordenó retener los pasaportes de los pasajeros iraníes por 72 horas.
El diputado nacional por el Frente de Todos habló con el equipo de Rolando por la Mañana sobre la política exterior en Argentina de cara a la Cumbre de las Américas, el papel de los Estados Unidos a nivel mundial, el veto a Nicaragua, Cuba y Venezuela, y también la política interna con foco en el peronismo y los debates propuestos por la oposición como el proyecto de Boleta Única.
En su columna de educación, Pablo Imen, Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires, conversó con el equipo de Que vuelvan las ideas luego de la masacre en Texas, la mercantilización del sistema educativo norteamericano y las posturas sobre la libre portación de armas.
Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina, conversó con Diego Schurman y el equipo de Que la gente crea sobre la portación de armas, luego de la masacre de Texas y los continuos tiroteos en Estados Unidos.