Herramientas de Accesibilidad

Roberto Feletti, economista y ex secretario de Comercio Interior, dialogó en Sin Relato con Antonio Fernández Llorente, sobre el rol de la oposición para poder lograr el país que pretenden.

El precandidato a Gobernador de Entre Ríos, Francisco Senegaglia, dialogó con Fernando Borroni y todo el equipo de Borroni Cuenta Nueva. Senegaglia se refirió a la situación actual de la Privincia, por otro lado, habló del gobierno y el rol que tiene que tomar el peronismo de cara al futuro.

Carlos Maslatón, analista del mercado, conversó con Alfredo Casado y el equipo de Sin Relato. En la entrevista el economista habló sobre su paso por Qatar 2022 y principalmente su visión  economica - política nacional.

El Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires habló con Fernando Alonso para analizar la pérdida electoral del FDT tras el anuncio de Cristina y cómo se preparará el bloque para el 2023.

El ministro de Obras Públicas dialogó con Alejandro Gomel para analizar la actualidad del escenario político y el poder real en la Argentina. Se mostró optimista y aseguró que "el peronismo se va a ordenar".

José Luis Gioja, Diputado Nacional, dialogó con Alfredo Casado y el equipo de RPM sobre "volver" al peronismo e hizo referencia al acto encabezado por Cristina Fernández de Kirchner el passado jueves en el estadio único de La Plata: “Yo creo que urgente hay que volver al Peronismo pero no al sectario. Volver al Peronismo en cuanto a ideas, a lo simple, a lo práctico y a lo celeste y blanco, porque el peronismo es argentino. Las soluciones hay que explicarlas sin palabras difíciles”. Además agregó:  “Yo viví la celebración de la militancia en La Plata el jueves pasado. Me llenó, me emocionó y me gustó muchísimo el discurso de Cristina”.

También habló sobre la militancia para que Cristina sea candidata a Presidente de la Nación en las próximas elecciones: “Tenemos que militar y trabajar mucho para generar condiciones para que Cristina pueda ser candidata. Si le facilitamos las cosas es mucho mejor y es mucho más probable”.

Abel Furlán, Secretario General de la UOM, dialogó con Alfredo Casado y el equipo de RPM sobre la figura de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner,: "La verdad que hoy veo a Cristina trabajando para la construcción de esa propuesta y por supuesto que tiene que ser con debate, crítica y la capacidad necesaria de estar reconociendo las cosas que están mal y hay que corregir"

Por otro lado, Furlán se refirió a los trabajadores y la dificil situación económica por la cual pasan muchos de ellos: “Hay muchas injusticias en nuestro país hoy. El trabajador que se levanta a las 4:20 a hacer sus tareas habituales no está llegando a fin de mes”.

Leopoldo Moreau, Diputado Nacional, pasó por los micrófonos de Sin relato y conversó con Antonio Fernández Llorente sobre el acto que encabezó ayer Cristina Kirchner en el estadio Unico de La Plata: “Mi impresión es que se escuchó una voz que era necesario escuchar, sobre todo en el cierre de un año que ha sido muy duro para el mundo y para Argentina”, en consigiente expresó su visión sobre las apariciones públicas de la Vicepresidenta: "Cada vez que habla Cristina genera un agenda, en este caso muy precisa, mirando más que nada al futuro”.

Por otro lado, el Diputado Moreau, enfatizó sobre la situación Judicial de Cristina: “Debería formar parte de un acuerdo democrático terminar con esa práctica de la judicialización de la política porque es una práctica que paraliza el Estado con medidas cautelares que a veces duran hasta años", finalizó.

Carlos De Angelis, Sociólogo y politólogo, conversó con Antonio Fernández Llorente y el equipo de Sin Relato sobre la aparición pública de Cristina Fernández de Kirchner: “Está evaluando que la probabilidad de que ella termine siendo la candidata es bastante alta y para ello necesita varias cosas. Una recuperar la mística de la militancia propia, la militancia cercana y segundo recuperar el voto propio”.

En relación a lo anterior, De Angelis exresó que Cristina es la centralidad del peronismo actualmente: “Me parece que fue una respuesta única. Confirmar, por si había alguna duda, que Cristina es la centralidad hoy del Peronismo”.

 

Alejandro Perón, sobrino nieto de Juan Domingo Perón,dialogó con Alfredo Casado y el equipo de RPM. Alejandro elegió a su tio al momento de empezar la charla: “Era tan inteligente, desde mi punto de vista, que por algo dejo el legado diciendo 'Mi único heredero es el pueblo, que el pueblo elija lo que quiere'"

Por otro lado, se rifirí al actual peronismo: “Después tuvimos todo lo que tuvimos y lo que tenemos hoy. Está demostrado que el Peronismo sigue estando vigente, sigue estando cada vez más fuerte con todas las variantes que tiene”, concluyó.

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro