Herramientas de Accesibilidad

No nos queda otra

No nos queda otra

Lun a Vier de 15 a 16
Julián Saud | Revista Hamartia

Entrevista a Ariel Archanco, vicepresidente 2° del Concejo Deliberante de La Plata y candidato a diputado provincial bonaerense por el Frente de Todos. Campaña bonaerense con Axel Kicillof; las expectativas para este domingo; el código de faltas de Garro en La Plata y el rechazo del Frente de Todos.

Entrevista a Franco Vitali, candidato a legislador porteño por el Frente de Todos y Director General de Cultura del Senado de la Nación. La gestión del Pro durante los últimos 14 años en la Ciudad de Buenos Aires, la política culturales, los negociados inmobiliarios. El discurso instalado de falsa modernidad y la antipolítica con ayuda de los medios hegemónicos.

27 Abril 2025

Cancha chica

Columna "Punto y Coma" con Julián Andreu. Elecciones en territorio bonaerense: movimiento de fichas en el Frente de Todos, los pedidos de recursos por parte de los intendentes y la figura de Leonardo Nardini. Además, fallas en la comunicación bonaerense y las repercusiones dentro de la oposición tras la visita de Milei a Mauricio Macri.

Entrevista a Matías Tombolini, vicepresidente del Banco de la Nación Argentina y candidato a diputado nacional del Frente de Todos por la Ciudad de Buenos Aires, en No Nos Queda Otra. Medidas para proteger el salario, la necesidad de encontrar rápido un acuerdo con el FMI, discusión sobre el control de precios, y críticas a la falta de gestión de la Ciudad de Buenos Aires durante la pandemia.

Columna del Imperio "Yanquis Go Home" con Juan Garda. Sigue sin recuperarse la cadena de suministros estadounidense; nuevo embajador para Argentina; elecciones a gobernador en el Estado de Virginia.

Columna "Ciencia en Alpargatas" con Nuria Giniger. Hidrógeno: anuncio de inversión desde una empresa australiana para producir el hidrógeno a partir de energía eólica y evitar la contaminación de combustibles fósiles. Proceso de industrialización en área de Hidrógeno Verde, producción de molinos, instalación de puertos y la apuesta al desarrollo y a la ciencia argentina.

Columna de Economía Política con Martín Burgos, economista, investigador y coordinador del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación. Alberto Fernández, la recuperación económica, la presencia del Estado en los servicios y recursos, el congelamiento de precios y una de las mayores inversiones en la historia del país. Además, la inflación y una necesaria mejora en la distribución del ingreso.

Entrevista a Magdalena Odarda, presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). Se aprueba una cuarta prorroga en el Senado de la ley que obliga al Estado a relevar territorios indígenas y suspender desalojos. La demonización mediática de los pueblos originarios y la búsqueda por respetar y hacer cumplir sus derechos.

Columna "Punto y Coma" con Julián Andreu. Macri en Dolores: suspendida su declaración por espionaje ilegal, sospechas sobre fiscal, convocatoria fallida de Cambiemos a movilizar en Dolores. Los familiares de los desaparecidos del ARA San Juan siguen sin justicia.

Entrevista a Edgardo Depetri, subsecretario de Obras Públicas de la Nación. El discurso de Alberto Fernández en el estadio de Morón en homenaje a Néstor Kirchner; el debate frente a los grupos concentrados; el presupuesto para la obra pública; las ganancias de Techint y los monopolios alimenticios; y la unión del Frente de Todos para reactivar la economía y generar empleo público y privado.

Contacto

Dejá tu mensaje en nuestro WhatsApp

54 9 11 38280990

REDES

  • twitter

  • tiktok

APPS

modo oscuro